Barranco de la Sima del Diablo, historia, exploración y equipamiento
Barranco de la Sima del Diablo, suponemos que el topónimo se debe a lo umbría y angosta que es la zona y al hecho de que por ser inaccesible sin técnicas alpinas era un sitio de complicado trasiego para los habitantes del pueblo.El río de la Zúa es un enclave conocido por los habitantes de Júzcar desde siempre y, como su propio nombre parece indicar, ha servido de origen a una serie de desvíos de agua utilizada para el riego y la molienda.