Barranquismo en el Trevelez (Sierra Nevada)

|
A finales de verano en un año normal de lluvias el descenso es muy complicado solo para gente muy experta y con buena condición física.
En invierno y en época de deshielo es un descenso impracticable.
Abstenerse si ha llovido recientemente o hay peligro de tormentas.
Requiere el conocimiento de técnicas específicas para grandes caudales,  rappel guiado, desviaciones, etc,  movimientos  de aguas vivas: rebufos, lavadoras, drossages,  rápidos, etc…
En cualquier caso estos son los factores que hacen peligroso este descenso:
– Agua muy turbia: a 10 centímetros no se ve nada, absolutamente nada. Ello hace que la progresión por el cauce sea un constante golpeteo con rocas ocultas, especialmente en las espinillas y rodillas. Aconsejable llevar espinilleras de fútbol.  Por supuesto hacer saltos es imposible salvo que se registre previamente el mismo (pero a veces la corriente es tan fuerte que te impide hacerlo)
– Todo resbala un montón. A la pizarra mojada que ya de por si resbala hay que añadir una superresbaladiza pátina de oxido de hierro que le da ese fantástico color al agua y las paredes.
– Accesos: la subida al collado ya te deja calentito pero el postre es la bajada al cauce. El barranco es largo: a la hora y pico del acceso hay que añadir unas cinco horas de descenso del cañón. A la fatiga normal de un descenso hay que añadir la dificultosa progresión, los golpes en las espinillas y la tensión sobreañadida de evitar los resbalones.
– Caudal del río: el caudal es permanente y muy alto. Hay de todo: rebufos, lavadoras, drossages, rápidos etc…Cuando ves hasta donde llega el agua en las crecidas  y tratas de imaginarte el barranco en ese momento se te ponen los pelos de escarpias.
– Escapes: pasado el Barranco de la Sangre se entra en un estrecho pasillo sin escape posible. A partir de ahí como dicen en mi tierra: to tieso p’adelante. Además hay pocos sitios donde refugiarte si tienes que quedarte a dormir.
En años extraordinariamente secos, el nivel de dificultad baja sensiblemente pero sigue siendo un barranco muy  complicado y para gente con experiencia.
barranquismo en granada, trevelez
Fotos de Salva Moreno, Rafa Flores y Al Andalus Activa
Vídeo del descenso: http://www.youtube.com/watch?v=L0smYP9i-Ik
Crónica y fotos de Rafa Flores: http://grupoextremo.blogspot.com.es/2012/09/barranco-de-trevelez.html
 
 
Vías ferratas y Barranquismo Al Andalus Activa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.