Normas para acceder al Caminito del Rey

|

Normas para acceder al Caminito del Rey

Historia del Camino del Rey: http://www.alandalusactiva.com/blog/blog-vias-ferratas/el-caminito-del-rey-en-el-chorro-malaga/

caminito_del_rey

Horarios

1 de  Noviembre a 31 de Marzo  (invierno)10:00 – 14:00
1 de Abril a 31 de Octubre (Verano)10:00 – 17:00

Fechas de apertura: Martes a Domingo, excepto 24, 25 y 31 de Diciembre y 1 de Enero

Duración de la visita: 4 ó 5 horas

Tamaño de grupos: 50 personas.  Aforo máximo: 400 personas

Normas y Uso

  • Entrada

La entrada para visitar el Caminito del Rey se obtendrá mediante el sistema de reserva previa, gratuita durante los primeros 6 meses y hay que tramitarla a través de la la Página Web del Camino.

  • ¿Que tenemos que llevar?


Visitantes y menores acompañadas/os deberán llevar consigo en todo momento la entrada junto con su DNI o documento equivalente o pasaporte para las posibles verificaciones. Llevar tambien comida, agua para el recorrido, calzado y ropa deportiva.

  • Seguros

La persona portadora de la entrada será beneficiaria de un seguro de responsabilidad civil que cubrirá cualquier contingencia ocurrida en la visita

  • Acceso

Los participantes con reserva deben llegar al acceso al menos con 30 minutos de antelación respecto del horario indicado.

  • Seguridad

Los participantes están obligadas a llevar colocados correctamente los elementos de seguridad que les faciliten en la entrada.

  • Circulación.

La circulación de las personas será siempre por la derecha en las pasarelas. Cuando se crucen dos personas en las mismas, deberá tenerse una precaución máxima.

  • Escaladores

Los escaladores tendrán acceso gratuito a la instalación del Caminito del Rey cuando vayan a practicar dicho deporte. Para ello, al pasar por las casetas de control deberán acreditar que disponen de un seguro de responsabilidad civil y aceptar las normas de uso del Caminito y del Paraje Natural para realizar la actividad.

  • Baños

En todo el recorrido no hay baños, por lo que tenemos que tener en cuenta.ç

  • Prohibiciones

  • Coger en brazos en cualquier tramo de las pasarelas a los/as niños/as o personas sea cual sea su edad.
  • Utilizar un arnés o cualquier elemento de sujeción a la “línea de vida” (cable) que se sitúa en las pasarelas.
  • Portar mochilas, bolsas o bolsos o cualquier otro material voluminoso.
  • No utilizar correctamente los elementos de seguridad que se suministren.
  • Utilizar paraguas en caso de lluvia. Obligatorio el uso de chubasquero.
  • Tirar basura y encender fuego.
  • Fumar cualquier tipo de sustancia.
  • Ingerir bebidas alcohólicas
  • Fotografiar o grabar con trípode o cualquier otro elemento que pueda obstaculizar el paso.
  • Al ser un Paraje Natural con una importante comunidad de aves queda absolutamente prohibido el uso de drones o aparatos similares.
  • Acceder a este espacio en compañía de animales.
  • Bañarse en el río o en sus charcas.
  • Entrar en los túneles de los canales.
  • Salirse del sendero habilitado en la zona del Valle del Hoyo (riesgo de provocar desprendimientos).
  • Arrancar plantas o parte de ellas.
  • Gritar o escuchar música con volumen alto.
  • Desvestirse, descalzarse o tumbarse en este espacio.
  • Dañar las rocas y otros elementos geológicos, tales como fósiles.
  • Realizar pintadas o cualquier tipo de inscripción, tanto en elementos naturales como artificiales.
  • Esparcir cenizas de difuntos.
  • Acceder con carro de bebé, sillas de rueda o cualquier accesorio que pudiera dificultar una posible evacuación.
  • Acceder al recinto con niñas/os menores de 8 años.
  • Vender y revender entradas (reservas) o sus falsificaciones.

¿Quieres realizar actividades de aventura en la zona? enlace

Vías ferratas en la provincia de Málaga

Vías ferratas y Barranquismo Al Andalus Activa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.