¿Federación o seguro deportivo?
Es fundamental aclarar la diferencia entre los bulos y la información veraz sobre seguros y rescates en montaña. Aquí te presento un resumen detallado para que tengas una visión clara:
Desmintiendo los Bulos:
- Bulo 1: Gastos Médicos en Hospitales:
- La sanidad pública española es universal. Te atenderán independientemente de tener seguro.
- Los hospitales preguntan por seguros para derivar gastos, pero si no tienes, la atención es gratuita.
- Bulo 2: Cobro de Rescates:
- El rescate es gratuito en la mayoría de España (Andalucía, Murcia, Valencia, Madrid, Castilla la Mancha,…) , excepto en algunas comunidades autónomas (y aun en estas comunidades, no siempre se cobra).
- Solo se cobra si el rescate ocurre fuera de España.
- Bulo 3: Calidad del Rescate Según Seguro:
- Los servicios de rescate son iguales para todos.
- El seguro cubre gastos después del rescate, no lo organiza.
¿Cuándo Contratar un Seguro?
- Prescindible para:
- Senderismo y excursiones muy sencillas. Sin viajes.
- Recomendable para:
- Deportes en terreno vertical (escalada, vías ferratas, etc.).
- Deportes fuera de España.
- Para tener cobertura de responsabilidad civil y cancelación de viajes, perdida de maletas,..
¿Qué aporta un Seguro?
- Cobertura médica en accidentes.
- Cobertura de rescate (fuera de España o en las comunidades autónomas que cobran).
- Cobertura de responsabilidad civil.
- Viajes (cancelaciones,…)
Diferencia Entre Asegurado y Federado:
- Federarse incluye una licencia para competir y un seguro deportivo muy básico y solo para una modalidad.
- Los seguros deportivos no federativos ofrecen más coberturas; además de muchos más deportes.
Te recomendamos Intermundial, tanto deportes de nieve, de montaña o de mar.
Mira el enlace y obtén un descuento del 10%.
Consideraciones Clave:
- La formación adecuada es la mejor prevención. Ver formaciones
- Infórmate bien sobre el seguro adecuado para tu actividad o tus actividades
- Conoce el protocolo de actuación de tu seguro.
- Siempre es muy importante tener un seguro de responsabilidad civil.
Federación vs. Seguro Privado:
- Federación:
- Para competiciones y deportes específicos.
- Cobertura limitada.
- Suele ser mas costoso.
- Seguro Privado:
- Mayor flexibilidad y cobertura amplia.
- Ideal para múltiples actividades y viajes.
- Suelen ser más económicos.

En resumen ¿Federación o seguro deportivo?
Aquí tienes un resumen de las diferencias entre federación y seguro deportivo:
Federación
- Qué es: Entidad que regula un deporte.
- Incluye: Licencia para competir y seguro deportivo básico.
- Ventajas: Permite competir.
- Desventajas: Cobertura limitada al deporte federado y a veces es más caro.
Seguro Deportivo
- Qué es: Contrato de seguro para accidentes deportivos.
- Incluye: Cobertura médica, rescate, etc. (según la póliza).
- Ventajas: Mayor flexibilidad y variedad de coberturas, suele ser más económico.
- Desventajas: No permite competir a nivel oficial y requiere comparar pólizas.
En resumen:
- La federación es para competir.
- El seguro deportivo privado es mejor para deporte recreativo y viajes.
Indice
¿Federación o seguro deportivo?