Alerta por aludes Tajos de la Virgen en Sierra Nevada
Alerta por aludes en Sierra Nevada, así amanecía hoy los Tajos de la Virgen en Sierra Nevada, después de los días de lluvia que hemos tenido en todo el macizo por encima de los tres mil metros.
Alerta por aludes en Sierra Nevada, así amanecía hoy los Tajos de la Virgen en Sierra Nevada, después de los días de lluvia que hemos tenido en todo el macizo por encima de los tres mil metros.
Las raquetas de nieve nos permiten disfrutar de las caminatas en nieve polvo durante todo el invierno. Lo más importante es saber cómo usarlas. Aquí van algunos consejos básicos, unas sencillas recomendaciones que harán de nuestro paseo sobre la nieve una travesía más segura y efectiva.
Los defensores a ultranza del mollete rondeño aseguran que este tipo de pan es más antiguo que el antequerano, pero a pesar de ello el que se elabora en la ciudad del Torcal se ha ido introduciendo poco a poco en la Serranía de Ronda, hasta tal punto que ha llegado a desbancar al autóctono.
Una pequeña comadreja puede viajar desde Lanjarón hasta Alboloduy (Almería) si sigue los caminos del agua, las acequias que discurren por las laderas de Sierra Nevada. Casi un millar de kilómetros de infraestructuras, en muchos casos milenarias, que recogen el agua de la alta montaña y la distribuyen hacia zonas medias y bajas para su aprovechamiento agrícola, ganadero y humano.
El esquí de fondo encuentra sus orígenes en Noruega y Rusia hace ya más de 5.000 años, si bien el esquí más antiguo encontrado tiene unos 2.300 años de existencia. Existen documentos que afirman el uso de esquís por parte de los Vikingos para desplazarse en la nieve.
Los muros de la Alhambra está llenos de decoración caligráfica, escrituras cursivas y cúficas en las que no sólo podemos leer «sólo Dios es vencedor» (frase que se le adjudica a Zawi ben Zirí, fundador de la dinastía nazarí), sino poemas realizados por tres poetas de la Corte de Granada,Ibn al-Yayyab (1274-1349), Ibn al-Jatib(1313-1375) e Ibn Zamrak (1333-1393).